Tendemos a no prestar atención a las cosas cotidianas, aquellas que están ahí siempre, o que vemos a menudo. Las interiorizamos, las hacemos nuestras, las normalizamos. Las defendemos ante una crítica externa y nos enorgullecemos con un alago de fuera porque es algo nuestro, pero sin llegar a ser conscientes de lo excepcional que puede llegar ser.
Nos han enseñado a utilizar los recursos de la naturaleza y a ponerles valor económico según su utilidad o su beneficio a corto plazo, pero esto debe ir unido a valores sociales y valores naturales. Solo así se consigue la sostenibilidad.
La ruta de los tesoros naturales de Miranda de Azán es un pequeño paseo familiar de 1,5 km que quiere dar a conocer la importancia de nuestro entorno natural, ese que no apreciamos por pequeño y cotidiano. A través de paneles informativos, de dibujos y de breves audios de vecinas y vecinos de Miranda de Azán, que nos cuentan una vivencia concreta, conoceremos y (re)descubriremos toda la riqueza que tiene nuestro entorno, especialmente el arroyo Fuente de la Porra, y cómo contribuye a nuestro bienestar individual y colectivo.
Vivimos de la naturaleza, sí, pero también vivimos con la naturaleza. Los tesoros naturales de Miranda de Azán nos enseña a respetar la biodiversidad al mostrarnos de manera conjunta los tres valores instrumentales de nuestro entorno:
Con esta iniciativa, Miranda de Azán pone un granito de arena más para conseguir los Objetivos del Desarrollo 2030 de la ONU. Concretamente el 3: “Salud y bienestar de la población”; el 11 “Ciudades y comunidades sostenibles”; el 13 “Acción por el clima” y el 15 “Vida de ecosistemas terrestres”.
Además, esta ruta enlaza con otras dos:
El Camino de Santiago / Ruta de la Plata, en cuya intersección se encuentra una escultura de hierro de unas sandalias como homenaje al peregrino y comparte un tramo con la ruta cicloturista de la batalla de los Arapiles.
José Luis Sánchez Martín
Tal y como se acordó en la última reunión de la Escuela de Familia, este jueves día 9 elegiremos los temas que más nos interese tratar en próximas sesiones. Se elegirán temas para padres con hijos de todas las edades.
La reunión será a las 18:30h. en la Biblioteca.
¡Si faltaste a la edición anterior no dejes de pasarte!
Este viernes día 9 a las 17:00h. en la Biblioteca realizaremos el tradicional taller de postales navideñas con las que felicitaremos las fiestas a todas las vecinas y vecinos. Recordad que todas y todos, grandes y pequeños, pueden participar. Cuantos mas seamos mayor variedad de postales enviaremos. ¡Os esperamos!
El próximo día 9 de noviembre continuamos con los Cursos "Escuela de Familia". Estos cursos se desarrollarán los miércoles de noviembre en la Biblioteca Municipal a las 18:30h.
Destinados para madres y padres con hijos e hijas de cualquier edad contarán con los siguientes temas:
Día 9: COMUNICACIÓN FAMILIAR. DESARROLLO DE UNA RELACIÓN AFECTIVA CON LOS HIJOS
Día 16: NORMAS Y LÍMITES: SUPERVISIÓN DE LAS CONDUCTAS DE LOS HIJOS
Día 23: POSICIÓN FAMILIAR ANTE DETERMINADAS CONDUCTAS
Día 30: EL USO PROBLEMÁTICO DE LAS PANTALLAS
No es obligatoria la asistencia a todos los cursos. Los padres y madres podrán acudir a aquellos cursos en los que estén más interesados.
Para todos los padres y madres que lo necesiten habrá servicio de Ludoteca gratuito.