PROGRAMA 2016:
Un nuevo año se convoca el MERCADO CAMPESINO (1890-1930) basándose en aquellos tiempos: un mercado donde el pequeño productor pueda vender su trabajo y donde tenga cabida la artesanía tradicional, los productos regionales, el arte y el folklore.
En su quinta edición nuestro querido Mercado Campesino no pierde su esencia y en más de 50 paradas tradicionales encontraremos a maestros artesanos de la forja, el telar, la madera, el cuero, ... , joyeros y plateros, canteros, alfareros, pintores, hojalateros, ... , los y las que nos mostrarán sus labores en la creación de jabones, vestidos, mantelerías, cestas, juguetes, ... , aquellos que trabajan el campo y nos venden sus frutos como hortelanos y agricultores, ... , saborearemos ricos productos como miel, vino, cerveza, pan, quesos, embutidos, dulces, aceite, ... , encontraremos ese recuerdo en los puestos de antigüedades, ... , y no faltarán los taberneros que en sus bares tradicionales pondrán a disposición del visitante un lugar donde comer y beber, descansar y disfrutar del ambiente.
Con el fin de estrechar lazos que favorezcan la colaboración entre aquellas comarcas que compartan la defensa del mundo rural, el respeto por el medioambiente, la artesanía, lo ecológico y las tradiciones, desde el año 2014 se está invitando a una Comarca vecina a participar en el Mercado. Después del paso de la comarca del Valle del Alagón (Cacéres) y el Valle del Tiétar (Ávila) este año contamos con la participación de la comarca de Tierra del Vino (Zamora). Entre sus productos encontraremos sus vinos denominación de origen, legumbres, quesos, etc.
Conmemorando el Año Internacional de las Legumbres declarado por la ONU, a las 13:00 horas está prevista la realización de un taller de cocina donde esta leguminosa será la total protagonista. Organizado por el cocinero del Bar Vegano "El Rastrel" de Salamanca, se nos enseñará la preparación de diversos platos y a entender la cocina con Legumbres. Al acabar el taller se servirá para todos sus participantes el Menú preparado que en su entrante, primero, segundo y postre cuenta con la legumbre como ingrediente principal. Las plazas para esta actividad son limitadas y tiene un coste por persona (incluyendo menú) de 5€.
Como cada año los niños y niñas estarán muy presentes en el Mercado. Para ellos tendremos habilitada una Zona Infantil donde podrán realizar diferentes actividades, juegos populares, lectura de cuentos, manualidades, etc. La zona infantil estará abierta de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas.
Si tienes más de 9 años y gracias al éxito de participación del año anterior, a las 17:30 horas se realizará el divertido Homenaje al Trigo. Para esta actividad es aconsejable llevar ropa vieja y gafas protectoras.
El equipo de promoción a la lectura y creatividad "Un Punto Curioso" de Salamanca realizará a las 18:30 horas un Cuentacuentos. Siguiendo el eje argumental de este año, en torno a la legumbre, los cuentos elegidos tendrán a la legumbre como su protagonista. Si quieres divertirte ¡no puedes faltar!. Esta actividad se desarrollará en la Zona Infantil habilitada.
A las 19:30 horas dedicaremos un tiempo de la tarde a mostrar y jugar a Juegos Tradicionales. Nuestros juegos de siempre.
Este año contamos con el honor de cerrar el mercado con Raúl de Dios. Acordeonista de nuestra tierra que ha sabido desarrollar un concepto de música étnica basado en la fusión de estilos, ritmos y melodías de diferentes puntos geográficos.
Nominado este año a los Premios MT como mejor disco Folk, El Fuelle del Charro, será parte del repertorio con el que bailaremos y disfrutaremos del final de este domingo tan especial. Como todos los años el concierto comenzará a las 20:30 horas.
Debido a la normativa sanitaria de aforo en el autobús escolar, para coger el autobús que pasa por los colegios de Carbajosa de la Sagrada será necesario llamar con antelación al 900204020 para pedir asiento. En caso de no haber pedido asiento el conductor no permitirá su uso.
Desde el día 1 y hasta el 30 de octubre está abierto el plazo para la petición de ayudas a la educación que oferta el ayuntamiento de Miranda de Azán para el curso 2020-2021.
Debido a una nueva norma ajena al Ayuntamiento será necesario presentar obligatoriamente las facturas, tickets o comprobantes del material del que es objeto la ayuda. La cuantía que se abonará nunca superará el importe acreditado con los tickets de compra. Es decir si a un niño o niña le corresponde una ayuda de 80€ se le dará este importe presentando mediante tickets de compra o factura la acreditación de un gasto de 80€, si únicamente se acreditaran 50€ su ayuda final sería de 50€.
El objeto de la ayuda es para la adquisición de material escolar (papelería, prendas deportivas, calzado, uniformes escolares, mochilas, libros no de texto, mascarillas, hidrogel, instrumentos musicales, etc.) y pago de matrículas, NO para la compra de libros de texto, para la cual la Junta de Castilla y León dispone de otro tipo de ayuda concreta.
Pensando en este año atípico y con tantos problemas laborales aumentamos la cuantía de la ayuda a 60€, 80€ y 100€ según el nivel de renta de la unidad familiar:
TODA LA INFORMACIÓN, BASES DE LA AYUDA E IMPRESO DE SOLICITUD AQUÍ
A partir del martes 1 de septiembre se abre a nuestras vecinas y vecinos un nuevo espacio deportivo en la planta primera del Edificio Multiusos. Si quieres hacerte socia o socio del Centro de Recreo Municipal (CRM) toda la información para inscribirte la tienes en nuestra web o pásate por el ayuntamiento y pregunta en secretaría.
COLOQUIO "SABERES EN DEFENSA DE LA TIERRA" con LOLITA CHÁVEZ.
Lolita es una activista de los derechos de las mujeres y líder indígena guatemalteca, referente internacional de la lucha por preservar los recursos naturales.
Será en la Plaza Toral el miércoles 19 de Agosto a las 19:30h.