Hasta antes de ayer como quien dice, el pueblo de Miranda de Azán se llenaba de jornaleros que en época de la siega venían a trabajar en los campos. Procedentes de otras comarcas, se alojaban con los labriegos de Miranda, dormían en sus casas y corrales, comían con ellos y, junto con sus historias, sus leyendas y sus canciones, llenaban las alforjas y los carros del trabajo que habían realizado a lo largo del invierno para poder vender aquí miel, quesos, salazones, paños, cestería, hojalatas, artesanía, productos de sus huertos ...
Hoy, cuando las máquinas han sustituido a los brazos y las grandes superficies acabaron con aquellos mercados; cuando lo ecológico, lo biológico, lo artesanal y la tradición aparecen como patrimonio exclusivo de unos pocos debido al comercio y a la cultura de masas, el Ayuntamiento de Miranda de Azán quiere rendir un pequeño homenaje a aquellos labradores, vecinos todos por un tiempo, que formaban el pueblo.
Por ello se convoca el MERCADO CAMPESINO (1890-1930) basándose en aquellos tiempos: un mercado donde el pequeño productor pueda vender su trabajo y donde tenga cabida la artesanía tradicional, los productos regionales, el arte y el folklore.
Con esta iniciativa el municipio de Miranda de Azán apoya la producción y venta de productos ecológicos, la artesanía local y un mercado de proximidad como forma de un consumo responsable y ético.
Este mercado se engloba dentro de toda una serie de prácticas y proyectos que Miranda de Azán como un MUNICIPIO DEL BIEN COMÚN está llevando a cabo.
El próximo día 17 a las 19:00h. en el Centro Cívico se realizará la campaña de vacunación de mascotas. Para vacuna rabia, desparasitación, identificación microship y realizar pasaporte.
Se recuerda que para ser vacunado, es obligatorio que el perro esté identificado o identificarlo en el momento de la vacunación.
Los meses de Julio y Agosto no habrá servicio de Bibliobús.
Por problemas ajenos al Ayuntamiento la ludoteca infantil comenzará su temporada de verano el próximo miércoles día 29 en horario de 9:15 a 14:00 horas. Estará permitido, sin limite de aforo y de forma gratuita, la asistencia de todas las niñas y niños nacidos entre los años 2010 y 2018, ambos incluidos. Recordad que para su uso se deberá cumplimentar obligatoriamente una hoja de inscripción y respetar las normas de uso de la Ludoteca.
El buzón de correos se ha trasladado junto a la puerta de entrada del Ayuntamiento.