EL MERCADO:
En su cuarta edición nuestro querido Mercado Campesino no pierde su esencia y en más de 50 puestos tradicionales encontraremos entre otros a hortelanos, anticuarios, panaderos, ... , maestros artesanos del telar, de la forja, joyeros, curtidores, plateros, canteros, alfareros, pintores, ..., a aquellos y aquellas que se dedican a vender su miel, vino, cerveza, quesos, dulces, aceites, frutos, helados, aperos de labranza, ... , o los y las que nos muestran sus labores en la creación de jabones, vestidos, mantelerías, cestas, juguetes, ... , y no faltarán los taberneros que en sus Bares Tradicionales pondrán a disposición del visitante un lugar donde comer y beber, descansar y disfrutar del ambiente.
Con el fin de estrechar lazos que favorezcan la colaboración entre aquellas comarcas que compartan la defensa del mundo
rural, el respeto por el medioambiente, la artesanía, lo ecológico y las tradiciones, desde el pasado año se está invitando a una Comarca vecina a participar en el Mercado. En esta edición
contamos con la Mancomunidad del Valle
del Tiétar (Ávila). Entre sus productos encontraremos sus denominaciones de origen de legumbre o pimentón, ricos quesos o un taller de cestería.
Como cada año los niños y niñas estarán muy presentes en el
Mercado. Para ellos tendremos habilitada una ZONA INFANTIL donde podrán realizar diferentes actividades como trabajos con barro, juegos populares, lectura de cuentos, manualidades; verán a animales de nuestros campos,
etc. También pensando en los más pequeños dedicaremos un tiempo de la tarde a mostrar y jugar a JUEGOS TRADICIONALES, a nuestros juegos de siempre, o haremos un
divertido HOMENAJE AL TRIGO para el que aconsejamos llevar ropa vieja.
En diferentes horas del día se escenificarán pequeñas historias del pasado de Miranda de Azán. Breves VIÑETAS TEATRALES que nos divertirán y contextualizarán la época recreada en el Mercado.
Para mayor disfrute de nuestros sentidos a partir de las 12:00 horas está programado un PASACALLE TRADICIONAL CASTELLANO que animará nuestra estancia.
A las 14:00 horas está prevista la realización de un taller de COMIDA VEGANA. El curso será impartido por las Redes de Economía Solidaria "REAS Castilla y León"
A las 20:15 horas sabremos que puesto se lleva el PREMIO A LA MEJOR AMBIENTACIÓN de un típico mercado campesino salmantino de entre 1890 y 1930. Y en ese mismo momento también se sortearán los dos premios que este año se otorgarán
a las categorías de Infantil y Adulto de todas aquellas personas que hayan acudido al Mercado bien caracterizados y con la vestimenta típica de un campesino o campesina de la época recreada
(1890/1930). (ver bases del sorteo AQUÍ)
Y a las 20:30 horas como acto de clausura del mercado tendrá lugar la actuación del grupo "CARRIÓN FOLK". Su peculiar técnica interpretativa ha ido ampliando timbres instrumentales aplicándolos a un exquisito repertorio que brota de la tradición castellana y se enriquece con las aportaciones de sus músicos que asimilan, interioridad y expresan la música de raíz con toda la riqueza instrumental de sus escogidos instrumentos, acompañados por unas variadas, y cuidadas percusiones. Su último trabajo, "Sube al Árbol", es el resultado de una fusión multiétnica, tomando como materia prima partituras tradicionales castellanas. Es el new folk del siglo XXI, según la crítica especializada. www.carrionfolk.com
A partir del próximo día 17 de enero tendremos servicio de Bibliobús mensual en Miranda de Azán. Todo aquel vecino o vecina que quiera hacerse socio o socia deberá llevar debidamente cumplimentado el impreso de inscripción para el carnet de socio al Bibliobús el 17 de enero en la Plaza de San Vicente a las 15:45h. El impreso lo puedes recoger en el Ayuntamiento o descargártelo de la página web aquí
A partir del próximo miércoles día 10, se ofrecerá para todas las niñas y niños censados en el pueblo un Curso de Técnicas de Comprensión Lectora.
Es únicamente para aquellas niñas y niños que en la actualidad estén cursando desde 3º de PRIMARIA a 2º de la ESO.
La duración del curso es de aproximadamente 12 semanas.
Será todos los miércoles en la Biblioteca Municipal a las 17:30h.
Es obligatorio apuntarse con antelación y hay plazas limitadas para poder respetar el aforo del aula.
Puedes apuntarte en el ayuntamiento o directamente a trav´és de la web AQUÍ
El martes 9 y jueves 11 de noviembre en el Pabellón de Carbajosa de la Sagrada se procederá a la vacunación de todas las vecinas y vecinos mayores de 70 años de Miranda de Azán.
Es importante leer el cartel y comprobar el día y hora correspondiente según el año de nacimiento.
El ayuntamiento de Miranda de Azán ofrecerá una alternativa de transporte para todas aquellas personas que no dispongan de medios para poder acudir a la cita. Las vecinas y vecinos que así lo necesiten deberán comunicarlo con antelación para poder coordinar su traslado de manera efectiva.
Desde el día 1 y hasta el 30 de septiembre está abierto el plazo para la petición de ayudas a la educación que oferta el ayuntamiento de Miranda de Azán para el curso 2021-2022.
Debido a una nueva norma ajena al Ayuntamiento será necesario presentar obligatoriamente las facturas, tickets o comprobantes del material del que es objeto la ayuda. La cuantía que se abonará nunca superará el importe acreditado con los tickets de compra. Es decir, si a un niño o niña le corresponde una ayuda de 80€ se le dará este importe presentando mediante tickets de compra o factura la acreditación de un gasto de 80€, si únicamente se acreditaran 50€ su ayuda final sería de 50€.
El objeto de la ayuda es para la adquisición de material escolar (papelería, prendas deportivas, calzado, uniformes escolares, mochilas, libros no de texto, mascarillas, hidrogel, instrumentos musicales, etc.) y pago de matrículas, NO para la compra de libros de texto, para la cual la Junta de Castilla y León dispone de otro tipo de ayuda concreta.
La cuantía de la ayuda será de 60€, 80€ y 100€ según el nivel de renta de la unidad familiar:
RECUERDA: El plazo para la presentación de solicitudes acaba el 30 de septiembre de 2021.