Entorno
El municipio de Miranda de Azán se encuentra a escasos 8 Km al sur de la ciudad de Salamanca. Situado en plena meseta castellana, su altura media es de 826 m sobre el nivel del mar y abarca una amplia superficie de 24 km2 en el que, además del pueblo, se localizan las urbanizaciones de Los Guijos y Las Liebres, las fincas de Aldeagallega y Aldeanueva y los despoblados de Aldearrica, Alquería de Azán y Torrecilla de Aldeatejada.
El paisaje se enmarca dentro de la típica dehesa del Campo Charro con encinares dispersos en pequeñas lomas, regatos, charcas y cultivos extensivos de secano que se dan en la zona. Es un paisaje duro, llano; salpicado a veces de grandes bloques de pizarra que salen a la superficie en un mar de colores cambiantes: a veces entre tonos rojizos y ocres de la tierra, otras entre el verde de los pastos, o pajizos y dorados en verano. Un paisaje que acoge al caminante en primavera y le invita a relajarse con sus atardeceres en verano y otoño.
Además de tener buen acceso a la carretera nacional Salamanca-Béjar, y la Autovía A-66, el pueblo de Miranda de Azán cuenta con una estupenda red de caminos que lo unen con sus pedanías y con los pueblos vecinos de Aldeatejada, Mozárbez y Arapiles, frecuentemente utilizados como rutas para el senderismo o la bicicleta, y por peregrinos que marchan a Santiago de Compostela siguiendo el Camino de Fonseca. Entre estos senderos, no podemos olvidar la antigua Cañada Real y la famosa Vía de la Plata romana que atraviesa el municipio a la altura de Aldeagallega.
Texto:
Jose Luis Sánchez Martín
Debido a la normativa sanitaria de aforo en el autobús escolar, para coger el autobús que pasa por los colegios de Carbajosa de la Sagrada será necesario llamar con antelación al 900204020 para pedir asiento. En caso de no haber pedido asiento el conductor no permitirá su uso.
Desde el día 1 y hasta el 30 de octubre está abierto el plazo para la petición de ayudas a la educación que oferta el ayuntamiento de Miranda de Azán para el curso 2020-2021.
Debido a una nueva norma ajena al Ayuntamiento será necesario presentar obligatoriamente las facturas, tickets o comprobantes del material del que es objeto la ayuda. La cuantía que se abonará nunca superará el importe acreditado con los tickets de compra. Es decir si a un niño o niña le corresponde una ayuda de 80€ se le dará este importe presentando mediante tickets de compra o factura la acreditación de un gasto de 80€, si únicamente se acreditaran 50€ su ayuda final sería de 50€.
El objeto de la ayuda es para la adquisición de material escolar (papelería, prendas deportivas, calzado, uniformes escolares, mochilas, libros no de texto, mascarillas, hidrogel, instrumentos musicales, etc.) y pago de matrículas, NO para la compra de libros de texto, para la cual la Junta de Castilla y León dispone de otro tipo de ayuda concreta.
Pensando en este año atípico y con tantos problemas laborales aumentamos la cuantía de la ayuda a 60€, 80€ y 100€ según el nivel de renta de la unidad familiar:
TODA LA INFORMACIÓN, BASES DE LA AYUDA E IMPRESO DE SOLICITUD AQUÍ
A partir del martes 1 de septiembre se abre a nuestras vecinas y vecinos un nuevo espacio deportivo en la planta primera del Edificio Multiusos. Si quieres hacerte socia o socio del Centro de Recreo Municipal (CRM) toda la información para inscribirte la tienes en nuestra web o pásate por el ayuntamiento y pregunta en secretaría.
COLOQUIO "SABERES EN DEFENSA DE LA TIERRA" con LOLITA CHÁVEZ.
Lolita es una activista de los derechos de las mujeres y líder indígena guatemalteca, referente internacional de la lucha por preservar los recursos naturales.
Será en la Plaza Toral el miércoles 19 de Agosto a las 19:30h.