El Consejo de Participación Ciudadana fue uno de los primeros pasos dados para favorecer el acercamiento entre vecinos y Ayuntamiento. Conformado por el Ayuntamiento y representantes de las asociaciones locales, en él se exponían las líneas de actuación del equipo de gobierno municipal y se escuchaban las sugerencias y opiniones de las asociaciones para tenerlas en cuenta en la medida de lo posible.
Con el tiempo el Consejo ha derivado a la Asamblea Vecinal. Este sistema participativo es más abierto y, en comunidades pequeñas como la nuestra, consigue mejores resultados al no estar limitado a representantes de colectivos y asociaciones únicamente.
Entre las múltiples Asambleas que se han convocado, podemos destacar el tratamiento de la subida del I.B.I., fiestas patronales, decisiones presupuestarias.
También se ha creado la Asamblea Juvenil para que los menores de 16 años tengan su espacio propio de debate, decisión y propuestas.
Uno de los mayores exponentes de Participación Ciudadana en Miranda de Azán es el desarrollo de unos Presupuestos Participativos.
Uno de los espacios que se han creado en el municipio después de una idea original y realización del proyecto exclusivamente por parte de vecinos a través de la asamblea vecinal ha sido el área recreativa y bosque urbano en Fuente la Porra.
Talleres Participativos
Informe y valoración realizado por la socióloga Teresa Gómez-Pastrana a raíz de los talleres de participación ciudadana realizados en el mes de julio con diferentes sectores de edades del municipio.
Por problemas ajenos al Ayuntamiento la ludoteca infantil comenzará su temporada de verano el próximo miércoles día 29 en horario de 9:15 a 14:00 horas. Estará permitido, sin limite de aforo y de forma gratuita, la asistencia de todas las niñas y niños nacidos entre los años 2010 y 2018, ambos incluidos. Recordad que para su uso se deberá cumplimentar obligatoriamente una hoja de inscripción y respetar las normas de uso de la Ludoteca.
El buzón de correos se ha trasladado junto a la puerta de entrada del Ayuntamiento.
Desde el día de ayer se ha modificado la frecuencia de antenas de telefonía para aumentar el 4G y 5G en el municipio. Esta modificación puede provocar interferencias en la señal TDT de las televisiones. Si algún vecino detectara algún tipo de problema en la visualización de los canales de la TDT puede ponerse en contacto a lo largo de los próximos 6 meses a través de:
e-mail: ayuda@llega700.es
Teléfono: 900 833 999
Un técnico se acercará a arreglarlo de forma gratuita.
Energética s.coop - grupo local de Salamanca y Patagonia films presenta el documental ‘We the Power’ para poner de relieve el movimiento en auge hacia una energía comunitaria en toda Europa. La energía comunitaria consiste en un sistema de producción de energía en el que grupos de ciudadanos producen su propia energía renovable y comparten los beneficios económicos entre la comunidad local. La campaña pretende demostrar las ventajas para las personas y el planeta que esta transformación en energía limpia podría aportar.