El Consejo de Participación Ciudadana fue uno de los primeros pasos dados para favorecer el acercamiento entre vecinos y Ayuntamiento. Conformado por el Ayuntamiento y representantes de las asociaciones locales, en él se exponían las líneas de actuación del equipo de gobierno municipal y se escuchaban las sugerencias y opiniones de las asociaciones para tenerlas en cuenta en la medida de lo posible.
Con el tiempo el Consejo ha derivado a la Asamblea Vecinal. Este sistema participativo es más abierto y, en comunidades pequeñas como la nuestra, consigue mejores resultados al no estar limitado a representantes de colectivos y asociaciones únicamente.
Entre las múltiples Asambleas que se han convocado, podemos destacar el tratamiento de la subida del I.B.I., fiestas patronales, decisiones presupuestarias.
También se ha creado la Asamblea Juvenil para que los menores de 16 años tengan su espacio propio de debate, decisión y propuestas.
Uno de los mayores exponentes de Participación Ciudadana en Miranda de Azán es el desarrollo de unos Presupuestos Participativos.
Uno de los espacios que se han creado en el municipio después de una idea original y realización del proyecto exclusivamente por parte de vecinos a través de la asamblea vecinal ha sido el área recreativa y bosque urbano en Fuente la Porra.
Talleres Participativos
Informe y valoración realizado por la socióloga Teresa Gómez-Pastrana a raíz de los talleres de participación ciudadana realizados en el mes de julio con diferentes sectores de edades del municipio.
Este viernes día 9 a las 17:00h. en la Biblioteca realizaremos el tradicional taller de postales navideñas con las que felicitaremos las fiestas a todas las vecinas y vecinos. Recordad que todas y todos, grandes y pequeños, pueden participar. Cuantos mas seamos mayor variedad de postales enviaremos. ¡Os esperamos!
El próximo día 9 de noviembre continuamos con los Cursos "Escuela de Familia". Estos cursos se desarrollarán los miércoles de noviembre en la Biblioteca Municipal a las 18:30h.
Destinados para madres y padres con hijos e hijas de cualquier edad contarán con los siguientes temas:
Día 9: COMUNICACIÓN FAMILIAR. DESARROLLO DE UNA RELACIÓN AFECTIVA CON LOS HIJOS
Día 16: NORMAS Y LÍMITES: SUPERVISIÓN DE LAS CONDUCTAS DE LOS HIJOS
Día 23: POSICIÓN FAMILIAR ANTE DETERMINADAS CONDUCTAS
Día 30: EL USO PROBLEMÁTICO DE LAS PANTALLAS
No es obligatoria la asistencia a todos los cursos. Los padres y madres podrán acudir a aquellos cursos en los que estén más interesados.
Para todos los padres y madres que lo necesiten habrá servicio de Ludoteca gratuito.
El próximo día 21 de septiembre de 17:00 a 19:00h. en el local de la Asociación de Mujeres no puedes perderte el taller de escritura creativa que impartirá el poeta y escritor salmantino Raúl Vacas. ¡Te esperamos!