El conjunto de buenas prácticas que el ayuntamiento de Miranda de Azán está realizando desde su proclamación como Municipio del Bien Común va ampliándose cada día. Actividades concretas como el Mercado Campesino, cursos de formación, charlas, contratación ética y compras de proximidad, etc. son el reflejo práctico de una manera de entender la política, la economía y la sociedad que también se recoge en normativas, decretos y ordenanzas que venimos desarrollando.
Mercado Campesino: con esta iniciativa el municipio de Miranda de Azán apoya la producción y venta de productos ecológicos, la artesanía local tradicional y un mercado de proximidad como forma de un consumo responsable y ético. Además de poner en relieve el costumbrismo de nuestra comarca, su arte y su folklore.
Contratación ética y compras de proximidad: como administración pública se prioriza la compra en establecimientos locales y la colaboración con empresas del municipio. Este compromiso se pone en valor al reflejarse de manera específica en el resumen de gastos de los presupuestos municipales.
La contratación y gastos de servicios y material fuera de Miranda de Azán, se intenta realizar sobre criterios EBC, como proximidad, respeto al medio ambiente y justicia social. Por ejemplo la contratación de seguros éticos o la inclusión de puntos adicionales en las cláusulas de contratación.
Charlas, coloquios, cursos, etc. son otro tipo de herramientas con las que el Ayuntamiento está trabajando para el acercamiento, difusión e implicación de la EBC en el municipio.
El pasado verano se puso en marcha el Curso de técnicas participativas para la implicación de la ciudadanía en los municipios.
Normativa Municipal: Para consolidar este cambio sistémico es necesaria la adaptación a los valores EBC de la normativa municipal. Entendemos por normativa todo aquello que regule la convivencia y el funcionamiento diario de nuestro pueblo. Así, los subsidios y ayudas económicas se otorgarán siguiendo unos criterios de ecuanimidad; los impuestos como el I.B.I. tendrán en cuenta valores sociales añadidos, y el cobro de tasas como el agua, se revisarán para fomentar el consumo responsable.
La normativa urbanística también ha sido redactada buscando principios de dignidad humana en la vivienda y respeto al medio ambiente en su construcción.
Por último, la participación ciudadana en la actividad del pueblo y su implicación en las decisiones relevantes y la transparencia en la gestión económica y administrativa, son las principales herramientas que tenemos para conseguir ese cambio.
Debido a la normativa sanitaria de aforo en el autobús escolar, para coger el autobús que pasa por los colegios de Carbajosa de la Sagrada será necesario llamar con antelación al 900204020 para pedir asiento. En caso de no haber pedido asiento el conductor no permitirá su uso.
Desde el día 1 y hasta el 30 de octubre está abierto el plazo para la petición de ayudas a la educación que oferta el ayuntamiento de Miranda de Azán para el curso 2020-2021.
Debido a una nueva norma ajena al Ayuntamiento será necesario presentar obligatoriamente las facturas, tickets o comprobantes del material del que es objeto la ayuda. La cuantía que se abonará nunca superará el importe acreditado con los tickets de compra. Es decir si a un niño o niña le corresponde una ayuda de 80€ se le dará este importe presentando mediante tickets de compra o factura la acreditación de un gasto de 80€, si únicamente se acreditaran 50€ su ayuda final sería de 50€.
El objeto de la ayuda es para la adquisición de material escolar (papelería, prendas deportivas, calzado, uniformes escolares, mochilas, libros no de texto, mascarillas, hidrogel, instrumentos musicales, etc.) y pago de matrículas, NO para la compra de libros de texto, para la cual la Junta de Castilla y León dispone de otro tipo de ayuda concreta.
Pensando en este año atípico y con tantos problemas laborales aumentamos la cuantía de la ayuda a 60€, 80€ y 100€ según el nivel de renta de la unidad familiar:
TODA LA INFORMACIÓN, BASES DE LA AYUDA E IMPRESO DE SOLICITUD AQUÍ
A partir del martes 1 de septiembre se abre a nuestras vecinas y vecinos un nuevo espacio deportivo en la planta primera del Edificio Multiusos. Si quieres hacerte socia o socio del Centro de Recreo Municipal (CRM) toda la información para inscribirte la tienes en nuestra web o pásate por el ayuntamiento y pregunta en secretaría.
COLOQUIO "SABERES EN DEFENSA DE LA TIERRA" con LOLITA CHÁVEZ.
Lolita es una activista de los derechos de las mujeres y líder indígena guatemalteca, referente internacional de la lucha por preservar los recursos naturales.
Será en la Plaza Toral el miércoles 19 de Agosto a las 19:30h.