En los informes sobre el Balance del Bien Común (BBC) del Municipio de Miranda de Azán se recoge la situación y peculiaridades geográficas, económicas sociales y políticas del pueblo y se analizan las distintas actuaciones que desde el año 2014 han sido llevadas a cabo por el Ayuntamiento aplicando los valores de la Economía del Bien Común: Dignidad humana; Solidaridad; Sostenibilidad ecológica; Justicia social; Participación democrática y Transparencia.
Cada uno de estos cinco pilares es analizado en relación a varios criterios y valorado con una puntuación que en su conjunto suponen un máximo de 100 puntos. De esta manera, al revisar el informe, se puede apreciar qué campos se están desarrollando más y en cuales hay reforzar.
En el primer Balance realizado en febrero de 2015 Miranda de Azán obtuvo 612/1000 puntos destacando en Justicia Social, con una semilla oro, Dignidad humana y Participación democrática y transparencia, ambas con semilla plata (ver gráfica página 25 del Balance).
Entre abril y mayo de 2016 se realizó el segundo Balance del Bien Común a la gestión municipal del Ayuntamiento de Miranda de Azán. Así, lo que comenzó como una prueba piloto, se convierte en una información útil a la ciudadanía a la hora de poder comparar la evolución de las políticas desarrolladas por la administración local, y una herramienta práctica para el desarrollo de políticas concretas que incidan en la mejora del bien común.
En este nuevo Balance se reconoce un importante aumento en Sostenibilidad Ambiental y mejoras en la Participación y Transparencia, Solidaridad y Dignidad humana. En el ámbito de Justicia social se detecta un leve retroceso aunque continua con una puntuación muy elevada.
El punto débil es el de la Solidaridad, en parte debido a las propias limitaciones de un municipio tan pequeño, con unos recursos tan escasos.
El BBC recoge propuestas de mejora que se irán revisando anualmente y se complementa con el Indice del Bien Común (IBC) un indicador que deberá realizarse junto con los vecinos.
Debido a la normativa sanitaria de aforo en el autobús escolar, para coger el autobús que pasa por los colegios de Carbajosa de la Sagrada será necesario llamar con antelación al 900204020 para pedir asiento. En caso de no haber pedido asiento el conductor no permitirá su uso.
Desde el día 1 y hasta el 30 de octubre está abierto el plazo para la petición de ayudas a la educación que oferta el ayuntamiento de Miranda de Azán para el curso 2020-2021.
Debido a una nueva norma ajena al Ayuntamiento será necesario presentar obligatoriamente las facturas, tickets o comprobantes del material del que es objeto la ayuda. La cuantía que se abonará nunca superará el importe acreditado con los tickets de compra. Es decir si a un niño o niña le corresponde una ayuda de 80€ se le dará este importe presentando mediante tickets de compra o factura la acreditación de un gasto de 80€, si únicamente se acreditaran 50€ su ayuda final sería de 50€.
El objeto de la ayuda es para la adquisición de material escolar (papelería, prendas deportivas, calzado, uniformes escolares, mochilas, libros no de texto, mascarillas, hidrogel, instrumentos musicales, etc.) y pago de matrículas, NO para la compra de libros de texto, para la cual la Junta de Castilla y León dispone de otro tipo de ayuda concreta.
Pensando en este año atípico y con tantos problemas laborales aumentamos la cuantía de la ayuda a 60€, 80€ y 100€ según el nivel de renta de la unidad familiar:
TODA LA INFORMACIÓN, BASES DE LA AYUDA E IMPRESO DE SOLICITUD AQUÍ
A partir del martes 1 de septiembre se abre a nuestras vecinas y vecinos un nuevo espacio deportivo en la planta primera del Edificio Multiusos. Si quieres hacerte socia o socio del Centro de Recreo Municipal (CRM) toda la información para inscribirte la tienes en nuestra web o pásate por el ayuntamiento y pregunta en secretaría.
COLOQUIO "SABERES EN DEFENSA DE LA TIERRA" con LOLITA CHÁVEZ.
Lolita es una activista de los derechos de las mujeres y líder indígena guatemalteca, referente internacional de la lucha por preservar los recursos naturales.
Será en la Plaza Toral el miércoles 19 de Agosto a las 19:30h.