El ayuntamiento de Miranda de Azán junto con la Diputación de Salamanca ponen en marcha para el municipio el servicio de recogida de aceite doméstico para su reciclaje en la fabricación de biodiesel.
Todos los vecinos podrán reciclar su aceite de cocina en el nuevo contenedor de color naranja que para este uso se ha instalado en el comienzo del Camino de Mozárbez.
Para ponérnoslo fácil a la hora de guardar el aceite usado en nuestras casas, se han distribuido unos embudos adaptables a las botellas de plástico que acomodan su llenado con el aceite.
Recordar que el aceite debe introducirse en el contenedor en una botella de plástico cerrada.
El residuo de aceite doméstico es en la actualidad una de las principales causas de contaminación de las aguas residuales urbanas, ya que en general una vez utilizados, se vierten por el desagüe a la red de alcantarillado de nuestros municipios, produciendo atascos y malos olores en las cañerías.
Estos vertidos hacen que la depuración de las aguas sea tremendamente costosa, además de dificultar el normal funcionamiento de las depuradoras. En el caso de no haber una total depuración de estos aceites, al devolver al medio ambiente el agua con aceite, éste contamina las cuencas internas, el mar y los acuíferos, interfiriendo en la vida natural y degradando el entorno. El aceite en el agua facilita la proliferación de microorganismos perjudiciales para la salud.
El aceite provoca también problemas en las tuberías de desagüe en nuestras casas obstruyéndolas y generando malos olores, además de encarecer el proceso de depuración de las aguas residuales en las estaciones depuradoras.
Reciclando el Aceite de Cocina Usado se consigue:
Las grasas y aceites, así como sus diversas fracciones, ofrecen multitud de aplicaciones en el sector industrial, además de los beneficios económicos y medioambientales.
AGRICULTURA: compostaje.
INDUSTRIA: lubricantes, ceras, pinturas, barnices, sector de la destilación, jabones, cremas y otros productos de cosmética.
INDUSTRIA ENERGÉTICA: Biodiesel.
El Biodiesel es un combustible que se obtiene por la transesterificación de triglicéridos (aceite). El producto obtenido es muy similar al gasóleo obtenido del petróleo y puede usarse para motores diesel en general.
El aprovechamiento energético del biodiésel, contribuye a la diversificación energética.
Los recogedores de Asociación de Empresas de Recogida, Tratamiento y Reciclaje de Aceite y Grasa (AERTA) realizarán la recogida de las botellas depositadas en los contenedores de forma periódica, para posteriormente ser entregado a un gestor final que lo tratará para la obtención de productos de cosmética y/o para elaborar biocombustibles.
Este gestor recepcionará las botellas y las introducirá en una máquina que las romperá extrayendo el aceite totalmente y en el tramo final, tritura la botella rota para convertirla en granza de plástico regenerado.
El próximo día 17 a las 19:00h. en el Centro Cívico se realizará la campaña de vacunación de mascotas. Para vacuna rabia, desparasitación, identificación microship y realizar pasaporte.
Se recuerda que para ser vacunado, es obligatorio que el perro esté identificado o identificarlo en el momento de la vacunación.
Los meses de Julio y Agosto no habrá servicio de Bibliobús.
Por problemas ajenos al Ayuntamiento la ludoteca infantil comenzará su temporada de verano el próximo miércoles día 29 en horario de 9:15 a 14:00 horas. Estará permitido, sin limite de aforo y de forma gratuita, la asistencia de todas las niñas y niños nacidos entre los años 2010 y 2018, ambos incluidos. Recordad que para su uso se deberá cumplimentar obligatoriamente una hoja de inscripción y respetar las normas de uso de la Ludoteca.
El buzón de correos se ha trasladado junto a la puerta de entrada del Ayuntamiento.